Cesárea:
Si una perra tiene un solo cachorro, y es vieja, es
probable que sea porque su ovulación ya no es tan grande, y el cachorro único
tiene todo el útero para crecer. Ese es motivo de cesárea. La cesárea se
programa 61 días después de la ovulación o 7 de progesterona. La cesárea hace
que la perra no sepa que parió y en un principio no acepte a los cachorros. Si
eso sucede es importante detenerla para que amamante a los cachorros lo más
seguido que se pueda y mínimo cada 2 horas el primer día y 3 horas el segundo
día. También por la cesárea, los perritos pueden estar sedados y su instinto de
succión disminuido. Esto agregado al rechazo de la madre, los pone en una
situación vulnerable con respecto a su alimentación. Si pasan muchas horas sin
comer por la anestesia y el rechazo, se pueden debilitar y perder mucho peso.
Manejo de la lactancia y el peso
Los perritos se deben pesar cada 24 horas pero es
mejor si se pesan más seguido para detectar si están perdiendo peso, y la tasa
a la que esto sucede. Es muy deseable contar con una excelente báscula para
comida, que tenga una sensibilidad de
+/- 1 gramos. De esta manera se detectan problemas rápidamente. Yo tengo una
báscula Sohenle y es muy buena.
Al nacer los yorkies pesan entre 90 y 150 gramos,
un perrito único pesó 175 gramos.
Es importante detectar la capacidad de cada perrito
de succionar efectivamente y de mantener una succión adecuada. Un perrito
después de una cesárea y rechazo por varias horas, hacía un ruido de chupeteo,
como si la succión se perdiera, y no se mantenía pegado al pecho. Cuando un
perrito está mamando y se trata de separar de la perra, debe ofrecer
resistencia, y escucharse un CHUP cuando se separa. El comportamiento normal de
un cachorro para mamar es: busca el pezón, lo toma en la boca y no se le sale,
hace la cabeza para atrás dando jalones para estimular la salida de la leche,
rítmicamente, y cuando la leche comienza a fluir, traga activamente. Si un
perrito no hace eso se pone en riesgo de perder demasiado peso. A veces es
necesario sostener al perrito mientras mamá y hacer un sándwich con el tejido mamario de la perra, manteniendo
al perrito pegado al pecho para impedir que se le salga de la boca. Esto puede
ser agotador si hay varios perritos, pero lo recomiendo mucho para que no
pierdan más peso y sean incapaces de comer por sí mismos.
Succión inefectiva de un perrito de dos días:
Succión inefectiva:
Notar el chupeteo y la incapacidad de mantener la
succión.
Compresión de tetilla de cachorro que no mantiene bien el tejido mamario en la boca:
El aumento normal de peso de un yorkie es mínimo 10
gramos cada 24 horas, ideal 20 gramos, y si es más no importa. Si un perrito no
sube 10 gramos es necesario sujetarlo mientras mama para que tome suficiente
leche. Si un perrito pierde peso debe actuarse rápidamente, ya que puede
morir. Se le debe dar leche artificial
para perra, la Dra. Brenda Salgado recomienda Esbilac, se comienza con 2 ml,
cada 3 horas y se pesa constantemente. Si no aumenta de peso, se debe subir la
cantidad a 3 ml. Cada 3 horas, por 3 tomas, si no aumenta hasta 4 ml. Cada 3 tomas, en cuanto comience a subir de peso se evalúa
que el aumento sea de 20 gr cada 24 horas entonces debe subir como 1.5 gramos
cada dos horas. Si es así entonces ya no se debe subir la cantidad y se
determina que tanto se puede prender del pecho el perrito, para saber si está
tomando leche de la mamá. Si se ve que está prendiéndose mejor y está
recuperando su fuerza (tarda unas 24 horas en suceder, durante ese tiempo se
debe dar leche) ya se puede ir reduciendo el suplemento. La leche se puede dar con biberón, pero si
tiene problemas de succión es más práctico y rápido utilizar una sonda y una
jeringa.
Se utiliza una jeringa de 10 ml y una sonda de
alimentación de prematuros k-732 Fr 5
después de usarse se deben enjuagar en agua hervida, y hacer pasar por la
jeringa 3 veces agua hervida para eliminar restos de leche. La sonda tiene en
la punta varios hoyitos a los lados que se deben tapar con un dedo para que la
leche salga por la punta de la sonda. Una vez bien enjuagada, se rocían por
fuera y por dentro con alcohol, y se rocía un ml de alcohol en la jeringa, se
pone la sonda y se hace pasar el alcohol por la sonda, y no se le enjuaga. Se
mete la jeringa y sonda en un recipiente esteril para ser utilizados la
siguiente vez. Antes de volver a usarse, se enjuaga el alcohol de la jeringa y
el embolo con agua hervida, y por fuera de la sonda (no por dentro) se toma la
leche un ml. Más de lo que vaya a tomar el bebé y se coloca la sonda a la
jeringa. Se tira el primer ml. De leche a través de la sonda, para sacarle el
alcohol presionando los hoyitos laterales de la punta de la sonda para quitar
todo resto de alcohol con la leche, y para que la sonda quede llena de leche.
Se debe medir con la sonda de donde terminan las costillas hasta la punta de la
cabeza del bebé y hacer una marca de esa distancia sobre la sonda para saber
que tanto se debe introducir. Se introduce suavemente dentro de la boca del bebé,
permitiendo que la degluta, hasta la marca. Se sostiene con dos dedos para que
no se salga y se presiona el embolo de la jeringa contra la mesa, sujetando la
unión de la sonda y la jeringa para que no se separen y se introduce la leche
al estómago del perrito. La sonda se extrae de un jalón para no molestar al
perrito.
Si la madre no lo hace es necesario estimular la región anal y genital del perrito con una toallita húmeda para que defeque y orine, por lo menos 3 veces al día. La evacuación de un perrito mientras toma leche artificial parece mermelada de chabacano
Evacuación de meconio
Si la madre no lo hace es necesario estimular la región anal y genital del perrito con una toallita húmeda para que defeque y orine, por lo menos 3 veces al día. La evacuación de un perrito mientras toma leche artificial parece mermelada de chabacano
Evacuación de meconio
Evacuación de leche artficial parece mermelada de chabacano
Conforme el perrito tenga más fuerza, mamará mejor de su madre, y se puede ir reduciendo el suplemento gradualmente, 2 ml cada 5 horas por 24 horas, luego 2 ml 3 veces al día por otras 24 horas. Se puede reducir más rápidamente si el bebé ya está ganando 20 gr cada 24 horas.
Conforme el perrito tenga más fuerza, mamará mejor de su madre, y se puede ir reduciendo el suplemento gradualmente, 2 ml cada 5 horas por 24 horas, luego 2 ml 3 veces al día por otras 24 horas. Se puede reducir más rápidamente si el bebé ya está ganando 20 gr cada 24 horas.